BRUXISMO Y ATM

Bruxismo
El bruxismo (rechinar o apretar los dientes) es una patología muy común relacionada con el estrés. Las personas que sufren bruxismo suelen desarrollarlo durante la noche. Esta patología provoca desgastes severos en los dientes, problemas a nivel muscular, dolores de cabeza y de cervicales y puede dañar la ATM (articulación que nos permite el movimiento de apertura y cierre). Para tratar el bruxismo debemos utilizar una férula de descarga nocturna.

Bruxismo es el término con el que se conoce el rechinamiento o apretamiento de dientes, un hábito que puede generar alteraciones en la articulación temporomandibular (ATM), que es la que une la mandíbula con el cráneo, y dolores de boca, cabeza, cuello, etc.

El síntoma por el que los pacientes suelen acudir a la consulta es por presencia de dolor agudo que puede afectar a la articulación temporomandibular o los músculos de la masticación irradiándose hacia la cara, oído, cabeza y cuello. Más del 50% de los dolores de cabeza tienen esta etiología.


  • ¿Sientes dolores de cabeza, cara, cuello, oído, hombros… y no sabes por qué?
  • ¿Mientras duermes te dicen que rechinas los dientes o notas que estás apretando?
  • ¿Cuando abres la boca, escuchas chasquidos en la mandíbula en la zona del oído?
  • ¿Sientes mucha sobrecarga al masticar o al levantarse por la mañana? ¿Te cuesta abrir del todo la boca?

Si sientes alguno de estos problemas, te encuentras seguramente con alguna alteración funcional del sistema masticatorio. Esta patología es frecuente en más de un 50% de la población. Los problemas de la ATM (Articulación Témporomandibular), pueden llegar a producir importantes limitaciones en las funciones masticatorias y fonatoria.


Su origen puede ser muy variado aunque está clínicamente demostrado que la tensión, el estrés y las alteraciones en la posición de los dientes, suelen confluir en el origen de este tipo de patología. Uno de los tipos de patología mas frecuente es el bruxismo, el hábito de apretar y rechinar los dientes.

Generalmente ocurre durante el sueño, apareciendo como consecuencia desgastes dentarios de forma irreversible, como si estuviese comiendo hielo mientras duerme.

Juan Manzo

DR. JUAN MANZO

BRUXISMO

Gonzalo Manzo

DR. GONZALO MANZO

ATM